Posted in: Entrevistas cofrades

Entrevista cofrade de Daniel Castaño.

Fran Ávila entrevista al vestidor y bordador Daniel Castaño.

Fran Ávila colaborador de El Cajón Sevillano, entrevista en un programa emitido en radio al famoso vestidor y bordador Daniel Castaño.

Hoy nos abre la puerta de su alma y su corazón el gran vestidor y bordador Daniel Castaño.

-Daniel, ¿Cómo comienzas en el mundo cofrade como vestidor?

-Comencé con dieciséis años, en la cofradía de mi pueblo, Montijo, un pueblo de Badajoz, allí en Extremadura. Comencé con la cofradía del Nazareno, vistiendo la dolorosa de la cofradía para la procesión del Miércoles Santo. Aunque ya llevaba tiempo vistiendo a la dolorosa que tenía en mi casa, porque así me servía para practicar. Esa fue la primera vez que tuve la oportunidad de vestir una imagen de tamaño natural.

-¿Quién fue el maestro en el cual te fijaste o un modelo a seguir para ti?

-Sinceramente, creo que siempre he tomado un poco de cada uno, no he tenido un referente claro… Pues los grandes Fernán, Garduño… ese máximo esplendor que nos ha servido de referencia al día de hoy los actuales vestidores que tenemos son referencia también. Todo esto es una evolución que siempre se va aprendiendo y siempre debemos de tener referentes.

-¿Cuántas imágenes llegaste a vestir o vestiste actualmente?

-He llegado a vestir unas catorce imágenes y algunas otras más de manera puntual.

-¿Y qué sientes al tener tan cerca a la madre de dios?

-Pienso que es un privilegio, creo que los que podamos tener de cerca y poder desempeñar esa labor. Es un privilegio y por otro lado es una tensión, tensión porque quede bien. Hay muchas personas que están pendientes, como las camareras, los hermanos de la hermandad… Sientes mucha responsabilidad por la labor que vas a realizar, pero toda esa responsabilidad y nervios está compensada por el privilegio que se tiene, creo que es algo único, es algo que se puede comprender, pero no se podría explicar.

-Un gran privilegio estar tan cerca, y a la vez poder tocar con tus manos a la madre de Dios. ¿Algún recuerdo especial que tengas de algún devoto, que te dice acuérdate de mí, o tráeme un alfiler de nuestra madre, o algo parecido en todo este tiempo como vestidor?

-Pues, la verdad es que he tenido muchas, en diferentes sitios y con diferentes imágenes, creo que eso hace más especial la labor, él tener de cerca a la imagen de Dios, y ver como muchas personas se acercan… No te podría explicar una experiencia en concreto, pero si te podría comentar que con mi patrona la virgen de Barbaño de Montijo, (Badajoz), he tenido muchas experiencias de personas que se acercan y le piden, personas que lloran delante de la imagen, y como esas he tenido muchísimas en otros lugares, y la verdad que eso le da mucho más sentido, ha todo lo que se está haciendo.

-¿Eres consciente del cargo que desempeñas como vestidor Daniel? ¿Te has parado alguna vez a pensar? «Estoy tocando a la madre de Dios».

-Sí, soy consiente, pero algunas veces no te das cuenta al cien por cien en todo momento. Hay imágenes que a mí me producen respeto como es normal. Además que yo pueda tener ese privilegio, de estar cerca de la imagen. Soy consciente cuando termino de vestirla, observo como las personas se acercan, o cuando llego a la iglesia y veo a las camareras que están terminando de desnudar a la imagen, ahí es donde tomas conciencia y me doy cuenta de que no es poca cosa lo que tengo delante.

-Nos ha contado lo que se siente en el interior, cuando tienes tan cerca a la madre de Dios. ¿Qué sientes momentos antes, cuando te diriges a la iglesia, antes de tener frente a frente a la madre de dios?

-Evidentemente son momentos de nerviosismo, voy pensando los días previos del cambio y las ideas que me dan los priostes, si sería capaz de hacerlo, me pregunto si estaré a la altura, si cumpliré las expectativas que se tiene, siempre voy con esos nervios. Cada cambio es distinto y cada imagen también aunque siempre la labor es la misma. Pero no hay dos cambios iguales ni dos imágenes iguales.

-¿Y qué técnica sueles utilizar?

-Pues, como te comentaba, voy analizando las ideas que me dan los priostes y me adapto, puede ser un tocado blonda o unas tablas de diferentes tipos y recogidos. Va en función de como el propio priostes o la hermandad decida como lo quieren. Voy a sitios que tengo carta libre y otros lugares que te dan una series de ideas y trato de adaptarme.

-¿Cómo comienzas en este gremio Daniel?

-Empecé con dieciocho años, hacia algunos bordados para mis imágenes, y con el tiempo fui avanzando en la técnica, realizando más trabajos de bordados en recorte, y fui teniendo más encargos.

Tengo mucho proyectos particulares. Tanto en la provincia de Sevilla, como en la provincia de Cádiz, y algunas cosillas que tengo entre manos y ya irán viendo la luz.

-¿Crees que la situación actual de la pandemia está pasando factura a dicho sector?

-¿Cuántos trabajos más o menos has contado que hayas llegado a realizar en tu andadura?

-Nunca me he parado a contarlo, pero no deben de ser pocos.

-¿Algún proyecto que puedas desvelarnos para la próxima cuaresma Daniel?

Pues sin dudas esta pasando factura en todos los aspectos, la situación no es la que teníamos hace un año o año y medio, en la que se estaba preparando una cuaresma con mucho trabajo. Por mi parte, puedo decir que este año tengo buena producción, pero sin embargo no es lo normal de lo que es una Cuaresma típica.

-¿Que es para ti ser cofrade?

-Pues, puede hacerlo, atreves de mí página de Instagram que es @D.C.artesania, y ver los distintos trabajos que tengo subidos.

-Daniel, muchísimas gracias por atendernos, Tus ultimas palabra para finalizar la entrevista ¿Cuál serian?

-Para mí, es una forma de vida y mi trabajo, también soy una persona creyente, lo veo también como una forma artística donde nos podemos enriquecer en muchos aspectos. Siempre hay algo por descubrir y es una parte de mi vida muy esencial.

-Daniel, si alguna persona quiere ponerse en contacto para realizar algún trabajo contigo. ¿Cómo puede hacerlo?

-Por último decir que estoy muy agradecido por la entrevista, que estoy a vuestra entera disposición y que para mí ha sido un privilegio.

<<Visite nuestro espacio YouTube cofrade >>

<<HAZ CLICK EN ESTE ENLACE PARA VER MAS ENTERVISTAS>>

Back to Top